lunes, 5 de mayo de 2014

UN VOYAGE VIRTUEL À PARIS

Esta mañana hemos realizado un viaje virtual a París, es decir, que hemos viajado sin salir de clase, gracias a las fotos y a las explicaciones de los niños y niñas de l'École élémentaire publique 12/14 Alésia con los que participamos en el proyecto eTwinning.
Nos ha encantado saber más sobre la torre Eiffel y descubrir las maravillosas vistas que desde allí se disfrutan: Les Invalides, l'Arc du Triomphe, la Musée du Louvre... También apreder sobre la Torre Montparnasse. Y descubrir acerca del entorno cercano del colegio de los niños franceses, como la escultura de un grandísimo león llamado le lion de Denfert y un precioso parque con estanque: le parc Montsouris
También hemos aprendido sobre los numerosos medios de transporte que se utilizan en París: les vélibs et les autolibs (bicicletas y coches de alquiler de la villa de Paris), bicicletas, coches, trenes, tranvías, autobuses, metro, patinetes, monopatines...
Merci beaucoup! ¡Muchas gracias!

También participamos en este proyecto con un colegio italiano, de Sicilia, el ICS "Giovanni XXIII" di Trabia






domingo, 4 de mayo de 2014

UNE PETITE BOÎTE POUR LES DENTS

Mirad qué cajitas hemos estado haciendo en clase de Français para guardar los dientes de leche que el Ratoncito Pérez va recogiendo de todos los niños que se les caen.




















viernes, 2 de mayo de 2014

LA PETITE SOURIS PÉREZ

El martes estuvimos leyendo en clase las dos versiones del "ratoncito Pérez", el cuento español más famoso, que vamos a trabajar con el proyecto.





viernes, 11 de abril de 2014

LE CONTE: LA PETITE SOURIS PÉREZ

El cuento elegido para presentar a nuestros amigos italianos y franceses es el "Ratoncito Pérez", ya que es un cuento muy antiguo de origen español, que escribió un señor cura llamado Luis Coloma, por encargo de la madre del rey Alfonso XIII, María Cristina, para el pequeño rey, que había perdido su primer dientecillo.
Luis Coloma lo escribió en Madrid en el año 1894 y posteriormente salió la primera edición con dibujos en 1911. Desde entonces, este ratoncito es muy popular entre los niños, y se han hecho numerosas adaptaciones de la primera historia original. Trabajaremos con algunas como las que podéis ver a continuación:




Fijaos que hasta tiene una placa en la calle en la que "nació" el ratoncito Pérez...



Ya hemos empezado a trabajar algunas actividades relacionadas con el ratoncito Pérez, unos marca-páginas, para los que también se han animado a construir otros alumnos de otros cursos, y unas viñetas sin texto donde explicamos qué pasa cuando se nos cae un diente de leche.























Coloreando las viñetas:







También en plástica, con el profe Mario estuvimos diseñando camisetas para el proyecto eTwinning, ¡mirad qué diseños!








E incluso se nos ha ocurrido hacer pulseras que tan de moda están, pero con los colores de las banderas de los países del proyecto. Aquí un modelo de Italia y otro de Francia.



Y bueno, ya solamente nos queda despedirnos hasta la vuelta de vacaciones, donde seguiremos trabajando ¡mucho más! ¡Felices Vacaciones de Primavera!


Aquí está la seño María José con un ratón de biblioteca que encontró en la Biblioteca Regional de Murcia, buscando ejemplares del Ratoncito Pérez, su familiar lejano.